Aunque la mayor parte de los hurtos se producen cuando los hogares se encuentran vacíos, lamentablemente esto no quiere decir que no pueda pasar en cualquier momento, ya que solo el año pasado, más de un 40% de los hogares en Chile sufrió algún robo.
Tu hogar es importante, en su interior se encuentran tu familia y tus bienes. Es por esto que siempre es necesario minimizar los riesgos de un robo.
Lo primero que puedes hacer es pedir a un amigo o vecino que esté pendiente de tu casa cuando está vacía.
Puede ser una medida efectiva, pero ¿será suficiente considerando que los robos también suceden en viviendas habitadas? Te invitamos a tomar nota de otras medidas complementarias de seguridad que nunca están de más.
Un seguro de hogar entrega protección en caso de daños físicos o pérdidas causados por un robo con fuerza en tus cosas o violencia hacia otras personas.
Los seguros contra robos de casa además brindan asistencias como:
Reparaciones de urgencia sobre cristalería, cerrajería, plomería y electricidad.
Protección en caso de incendios, sismos, disturbios o riesgos de la naturaleza.
Si sientes que las cámaras son demasiado (aunque para cuidar tu casa todo suma), un sensor de movimiento es tu mejor opción.
Dentro de los sensores de movimiento hay algunos que son bastante completos,con funciones que alertan si identifican movimientos inesperados, si las ventanas o puertas se abren y configuran los otros dispositivos para que se enciendan o se apaguen con el flujo de personas, además de monitorear la temperatura.
Actualmente, la mayoría de los sensores pueden ser integrados a una aplicación móvil, que te enviará un mensaje en caso de actividad inusual en tu hogar.
Es importante revisar todas las ventanas, persianas, puertas, grietas o huecos que puedan ser utilizados para entrar en tu hogar.
Una forma de proteger los accesos es ocupar una cerradura electrónica que te permita abrir la puerta solo con el acercamiento de tu smartphone.
Esta medida te permite entregar acceso provisional a familiares, amigos o a quien quieras y que sea de confianza.
Algunos dispositivos cierran tu puerta de forma automática cuando te vas y te avisan quién y cuándo ingresó por ese acceso.
No se trata de ser paranoico, sino que ser precavido y tener un poco de control de lo que pasa en los alrededores de tu hogar.
Una buena forma es vincular cámaras de seguridad a una aplicación móvil. Así, podrás controlar tu sistema de seguridad en casa contra robos desde cualquier lugar y obtener vistas de los espacios fuera y dentro de la casa.
Pero ¡cuidado con los puntos ciegos! Los ladrones no suelen entrar por el acceso principal.
Para evitar esto, puedes usar cámaras inalámbricas y ponerlas en los lugares de difícil acceso.
Además de seguir estos consejos, te invitamos a conocer nuestro comparador de Seguros Falabella, donde podrás encontrar el seguro de hogar que más se ajuste a tus necesidades y proteger tu casa y a tu familia.