Logo Seguros falabella
Icon search
Icon search
Icon hamburguer

Consejos para cuidar tu celular nuevo

Hombre buscando consejos para cuidar su celular

¿Sabes cómo cuidar tu celular? Los smartphones se han convertido en una herramienta esencial en el día a día, sin mencionar que contienen información privada y sensible. De ahí la importancia de tomar medidas preventivas. 

Conoce algunos consejos para mantener tu teléfono protegido. 

1.- Considera comprarlo con un seguro: 

Cuando compras un celular nuevo, siempre estás expuesto a peligros de caídas, golpes, pérdidas y también robos. De acuerdo con cifras de Carabineros, en la Región Metropolitana se reciben en promedio 650 denuncias de robos de celulares al mes. 

Una buena alternativa es contratar un  antes de comprar tu celular, ya que tu celular queda protegido dentro de los primeros 6 meses posteriores a la compra contra daños accidentales y robos.

De este modo, puedes disfrutar de tu smartphone con mayor tranquilidad. 

2.- Instala un antivirus:

Con la pandemia, muchos negocios pasaron de los documentos físicos a los digitales y pasó lo mismo con los medios de pago. Una transferencia se puede hacer fácilmente escaneando un código. 

Todo esto tiene muchas ventajas, pero debes saber que también hay riesgos. Con solo escanear un código QR, los ciberdelincuentes pueden implantar malware en tu celular y robar tu información. 

¿Cómo cuidar tu celular de estos peligros? Instalando un antivirus. Este tipo de app escanea tu sistema en busca de archivos o aplicaciones sospechosas para que puedas identificar y eliminar los virus. Aunque no será efectivo el 100% de las veces, sí reforzará la seguridad de tu teléfono. 

Instala apps solamente de tiendas oficiales:

A veces, necesitas instalar una aplicación que no está disponible en las tiendas oficiales. En estos casos, una práctica común es descargar el ejecutable de la app de tiendas no oficiales o páginas web. 

Pero esta práctica tiene sus riesgos, ya que al instalar apps de este modo, te expones a que en realidad sea un malware, que infecta y explora tu equipo para obtener tus contraseñas y robar dinero.

Por esto, evita descargar apps de procedencia sospechosa. Siempre puedes buscar una alternativa para descarga desde la tienda oficial. 

3.- Mantén el teléfono con clave de acceso:

Ahora, los delincuentes buscan mucho más que un teléfono para revender. El objetivo es extraer tus datos de billeteras electrónicas, cuentas bancarias y más. 

Un celular que cualquiera puede manipular es un blanco fácil. Por eso, si adquiriste un smartphone y quieres tener tu compra protegida, activa de inmediato los protocolos de seguridad. 

Preferiblemente, ocupa métodos biométricos como la huella dactilar y el reconocimiento facial. En comparación con los pines y patrones, que se pueden adivinar, la biometría es una manera más efectiva de prevenir el uso no autorizado. 

4.- Protege tu celular de caídas:

No esperes hasta que tu celular se caiga al suelo o de una altura elevada para protegerlo. Apenas lo compres, consigue una carcasa resistente para evitar golpes y daños en su estructura. Y para proteger la pantalla, compra una mica de hidrogel o vidrio, que si llega a romperse o trizar puede ser reemplazada.

5.- Cuida tu batería: 

Las antiguas baterías de celulares tenían memoria, por lo que era necesario descargarlas completamente la primera vez. Ahora sólo necesitas cargarlo hasta que esté al 100% y luego cada vez que necesites. De esta forma, tu batería durará por mucho tiempo. 

Cuida tu celular con estos consejos y si estás buscando protección para tu celular o tus cosas, puedes revisar nuestra página web para asesoría personalizada. En  estamos contigo. 

Publicaciones Relacionadas