Muchas personas piensan que no necesitan invertir en un seguro de vida porque son jóvenes. Pero además de protegerte, un seguro de vida puede entregarte otros beneficios.
Te invitamos a conocer más detalles para conocer la importancia de un seguro de vida.
Es un contrato con una aseguradora que te protege en caso de muerte por causas naturales o accidentes. Debes pagar una cuota mensual y la aseguradora te garantiza el pago de un monto predeterminado a tus beneficiarios o las personas que tú elijas, cuando tú ya no estés con ellos. .
Algunos seguros de vida también entregan protección en caso de invalidez total y permanente.
De esta forma, brinda estabilidad económica a ti y a los que más quieres si tienes que enfrentar una situación de este tipo.
En el mercado encontrarás diferentes tipos de seguros de vida que se distinguen por el tipo de protecciones que te entregan.
Por otra parte, las coberturas de seguro de vida más comunes son por muerte natural o accidental, además de invalidez total y permanente.
Además de esto, te entregan beneficios como descuentos en farmacias, ópticas, atenciones dentales, asistencia 24 horas, entre otros.
Dentro de los seguros de vida existen los que incluyen el ahorro. Este seguro no solo entrega protección a los que más quieres en el caso de que mueras, también te permite ahorrar un porcentaje de tu pago mensual para retirarlo cuando lo necesites.
En el Seguro de Vida con Ahorro de Seguros Falabella ahorrarás el 50% de tu pago mensual, y a partir del mes 13, el 60%. Ese monto cuenta con una rentabilidad del 1%, y puedes retirar hasta 100% del monto con un tope de 4 retiros al año, o 1 retiro mensual.
Es el seguro de vida más conveniente para personas jóvenes, ya que además de protegerte, tendrás una cuenta de ahorro para utilizar en lo que tú quieras.
Existen diferentes condiciones para contratar este tipo de seguro, especialmente en relación a la edad. Estas son algunos de ellos:
Edad mínima de contratación de 18 años.
Edad máxima de contratación de 60 años y 364 días.
Entregar tu Declaración Personal de Salud, donde debes indicar enfermedades preexistentes.
Otras condiciones que dependen de cada aseguradora.
Debes tener en cuenta que existen algunos casos en los que el seguro de vida no entregará protecciones. Un ejemplo es el caso de muerte por deportes extremos, enfermedades preexistentes, entre otras.
Es por esto que antes de contratar un seguro de vida, es fundamental revisar toda la información de las protecciones que tienen.
No es necesario tener familia ni estar a punto de jubilar para contratar un seguro de vida.
Nadie está exento de sucesos imprevistos, como accidentes o enfermedades que puedan causar invalidez. Por eso, el seguro de vida es un fondo para gastos inesperados, con la tranquilidad que tendrás como enfrentarlos.
Además, recuerda que un seguro de vida es diferente a un seguro de salud, que te protege frente a gastos médicos como consultas médicas, exámenes, hospitalizaciones, entre otros. Contratar un seguro de vida es una inversión para mayor tranquilidad en el futuro.
En Seguros Falabella te invitamos a conocer y cotizar todas las opciones, para escoger el plan que más se adapte a tus necesidades.