Logo Seguros falabella
Icon search
Icon search
Icon hamburguer

Recomendaciones para aprobar la revisión técnica vehicular

Multas económicas de grandes cifras y estrés por completar todo a tiempo, son dos de las consecuencias que puedes sufrir si no cuentas con la revisión técnica aprobada antes de su vencimiento. Este procedimiento es esencial para obtener el permiso de circulación y algunos seguros de autos, como el Full Cobertura, lo brindan de manera gratuita.

En este artículo te presentaremos las claves para que la apruebes, abordaremos desde qué revisan en la revisión técnica hasta cómo sacar hora para la revisión técnica. Además, te contaremos cómo un seguro de autos puede ayudarte.

Lo que tienes que saber de la revisión técnica

Este es un control periódico que se realiza a los vehículos para asegurarse de que están en buenas condiciones, y así ayudar a reducir los accidentes y disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

El plazo para revisión técnica varía de acuerdo al vehículo. Por ejemplo, el plazo para revisión técnica de un auto particular (que no haya sido inscrito en el registro de vehículos motorizados antes del 1 de septiembre de 1992) es de un año. 

¿Qué revisan en la revisión técnica?

Es importante que consideres el estado de tu auto, ya que un porcentaje no menor de vehículos que asisten a la revisión es rechazado. Los elementos de tu auto que revisarán son: 

  • Estado de las luces (tanto externas como internas).

  • Vidrios (no deben tener ninguna pegatina ni lámina que pueda obstaculizar la visión desde el interior del auto hacia afuera tampoco deben tener cortes y, por supuesto, deben poder subirse y bajarse automáticamente si tienen control centralizado).

  • Neumáticos (no deben tener cortes, parches ni estar excesivamente gastados).

  • Emisión de gases (esto se chequea en un taller).

  • Dirección del auto (verifica que, al conducir, tu auto no tienda a irse para un costado).

  • Parachoques (chequea que esté sano y sin peligro de desprenderse).

  • Cinturones de seguridad (verifica que estén todos los necesarios para la cantidad de pasajeros que admita tu vehículo y que funcionen).

  • Frenos, bocina, velocímetro y ventilación (deben funcionar correctamente).

¿Qué papeles necesito para la revisión técnica?

No solo necesitas un buen estado de tu vehículo, también te pedirán ciertos documentos para revisión técnica. Si te estás preguntando “¿Qué papeles necesito para la revisión técnica?” nosotros tenemos la respuesta.

Los documentos para revisión técnica que te pedirán son: 

  • Permiso de circulación (salvo que se trate de vehículos nuevos y solo si es preciso para encontrar información que no esté en otros documentos).

  • Certificado de revisión técnica anterior (si no lo tienes, presenta una declaración jurada simple).

  • Certificado de emisiones contaminantes anterior (excepto en el caso de vehículos nuevos o que efectúan su primera revisión técnica).

  • Certificado de anotaciones vigentes (en caso de no brindar el certificado de emisiones contaminantes).

  • Certificado de cumplimiento de normas de emisión.

Una vez que tienes los papeles, ¿cómo sacar hora para la revisión técnica? Puedes ingresar al sitio de las Plantas de Revisión Técnicas y elegir el horario disponible en el concesionario que desees (algunos no brindan la posibilidad de agendar el turno online, puedes acercarte de igual manera).

Ventajas de contratar un seguro de autos

Un seguro de autos te ayudará a mantener en buenas condiciones tu vehículo. Por ejemplo, el Seguro Automotriz Full Cobertura que tenemos para ti en Seguros Falabella ofrece, entre sus beneficios, los siguientes:

  • Revisión técnica a domicilio.

  • Auto de reemplazo mientras reparas tu vehículo si lo necesitas.

  • Reparación de emergencia (nos acercamos donde estés),

  • Cobertura por daños a tu auto y pérdida total.

Conoce más sobre la cobertura de este seguro y cómo puede ayudarte a hacer más sencillo el andar en tu vehículo con los trámites y gastos que conlleva.

Publicaciones Relacionadas