Si tienes un vehículo, no hay nada como viajar tranquilo.
Para ello, cuentas con la opción de contratar un seguro de auto que cubra los daños materiales y, además, tienes la obligación de contratar el seguro de auto SOAP, el cual protege a las personas involucradas en un accidente.
Aquí encontramos la principal diferencia: el seguro de auto entrega coberturas por daño material (daños sufridos en un choque, por ejemplo) y responsabilidad civil (daños causados a terceros involucrados).
El SOAP, por otra parte, es un seguro que cubre únicamente a las personas involucradas en el accidente, respecto a muerte, incapacidad permanente total y parcial, además de gastos hospitalarios.
¿Quieres saber más detalles? Ahora te contaremos lo que necesitas conocer.
SOAP significa Seguro Obligatorio de Accidentes Personales. Es un contrato donde participan dos: el asegurado y una Compañía Aseguradora.
¿Por qué es un seguro obligatorio? La ley lo exige a todos los vehículos motorizados para transitar, como auto, station wagon, jeep, moto, carro de arrastre, camioneta, furgón, etc.
¿En qué momento lo exige? Para sacar el Permiso de Circulación en la Municipalidad, debes tener tu SOAP al día.
Como el pago del Permiso de Circulación vence el 31 de marzo de este año, necesitas comprar el SOAP 2023 antes de esa fecha.
¿Cuál es su cobertura? Cubre la muerte y lesiones corporales de todas las personas involucradas en un accidente de tránsito, es decir, podría ser el conductor, gente que transportas, peatones afectados por tal accidente, entre otros.
¿Cuáles son sus coberturas? El seguro de auto SOAP tiene los siguientes montos asociados:
Ahora que sabes qué es el SOAP, vale la pena conocer en qué consisten los seguros de autos o vehiculares, cuáles son sus coberturas y las principales diferencias que tienen con el seguro de carácter obligatorio.
¡Toma nota!
Los seguros de autos son seguros que, al igual que el SOAP, adquiere el dueño del vehículo (o asegurado) con alguna compañía aseguradora que los ofrece.
¿Qué cubren? La cobertura dependerá del seguro contratado, pero, por lo general, cubren los daños materiales que pueda sufrir tu auto producto de un accidente, el reembolso del valor del auto en caso de robo, así como también te protegen respecto de la responsabilidad civil que puedas tener ante terceros a causa del siniestro.
¿Cómo funcionan? El asegurado entrega un monto de dinero (prima) que, por lo general, se desembolsa de forma mensual y el precio varía en cada aseguradora.
En el SOAP, el pago es solo una vez al año y varía de acuerdo con la compañía de seguros y el tipo de vehículo (si tienes una moto el precio aumenta en comparación a si tienes un auto, por ejemplo).
En el mercado puedes encontrar:
Seguro de Auto Full Cobertura: el mejor seguro automotriz que cubre una amplia gama de posibilidades, como daños propios, responsabilidad civil y pérdida total. Además, es posible contar con asistencia en ruta, auto de reemplazo, grúa de emergencia, entre otras.
En conclusión, las principales diferencias son las siguientes:
- Su contratación es obligatoria.
- Se paga una vez al año, antes de sacar el Permiso de Circulación.
- Cubre la muerte y lesiones de cualquier persona (conductor, pasajeros y terceros) involucrada en un accidente de tránsito.
- Su contratación es voluntaria u opcional.
- Se paga de forma mensual, generalmente.
- Cubre los daños materiales del vehículo y, en algunos casos, la pérdida a causa del robo.
¡Ya lo sabes! Esas son las principales diferencias entre el seguro de autos y el SOAP. Compra tu SOAP 2021 en Seguros Falabella y viaja con la seguridad que necesitas.